viernes, 14 de noviembre de 2008
jueves, 13 de noviembre de 2008
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Vichyssoise
Enrejado de piña con crema pastelera
martes, 11 de noviembre de 2008
Tarta de bizcocho de calabaza
Maravillosa receta de HALLOWEEN...tarta de bizcocho de calabaza. Espero que os guste.
Ingredientes:
Elaboración:
MEZCLAMOS LOS HUEVOS CON EL AZUCAR Y, A CONTINUACIÓN, CON LA CALABAZA RALLADA, EL LIMON Y EL RESTO DE INGREDIENTES.
UNTAMOS UN MOLDE CON MANTEQUILLA Y ESPOLVOREAMOS DE HARINA PARA EVITAR QUE SE AGARRE. VERTEMOS CUIDADOSA Y UNIFORMEMENTE LA MEZCLA Y LO INTRODUCIMOS EN EL HORNO PRECALENTADO A 160º C DURANTE 40 MINUTOS APROXIMADAMENTE. !!! BUENISIMO...!!!! YA ME DIREIS QUE TAL...
LA CALABAZA SE PUEDE SUSTITUIR POR ZANAHORIA.
Enviada por el profesor Ricardo
Ingredientes:
- 6 HUEVOS
- 250 gr AZUCAR
- 300 gr CALABAZA RALLADA
- 1 LIMÓN ( EL ZUMO Y LA RALLADURA DE LA PIEL)
- 200 gr ALMENDRAS MOLIDAS
- 80 gr HARINA
- 1 SOBRE DE LEVADURA EN POLVO (QUÍMICA, ROYAL)
Elaboración:
MEZCLAMOS LOS HUEVOS CON EL AZUCAR Y, A CONTINUACIÓN, CON LA CALABAZA RALLADA, EL LIMON Y EL RESTO DE INGREDIENTES.
UNTAMOS UN MOLDE CON MANTEQUILLA Y ESPOLVOREAMOS DE HARINA PARA EVITAR QUE SE AGARRE. VERTEMOS CUIDADOSA Y UNIFORMEMENTE LA MEZCLA Y LO INTRODUCIMOS EN EL HORNO PRECALENTADO A 160º C DURANTE 40 MINUTOS APROXIMADAMENTE. !!! BUENISIMO...!!!! YA ME DIREIS QUE TAL...
LA CALABAZA SE PUEDE SUSTITUIR POR ZANAHORIA.
Enviada por el profesor Ricardo
Salsa de tomate
Ingredientes:
- Cebolla blanca
- Zanahoria
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera
- 2 hojas de laurel
- 3 kilos de tomate pera
- 1 vaso de vino de Jerez
- Sal, pimienta y azucar
- Aceite de oliva virgen extra
- Se doran la cebolla, los ajos y la zanahoria
- Se agrega el laurel y el pimentón
- Antes de que se queme el pimentón agregar el vaso de vino
- Se agregan los tomates limpios de pipas y piel
- Se agregan la sal, la pimienta y el azucar
- Cocer tapado y a fuego lento
- Se tritura con el pasapure
Kikoman II - La venganza del tubérculo
La esperada continuación de la saga de Kikoman ya está en las carteleras de las principales salas cinematográficas de España y Armenia.
En ésta esperada segunda parte, el Kéfir amenaza con vengarse, luego de haber sido recluido a 500 metros bajo tierra.
Nadie olvida como empezó toda esta aventura.
En la primera entrega, "Kikoman y la maldición del tubérculo", los habitantes del mundo industrializado, al descubrir las asombrosas propiedades del kéfir, comprar compulsivamente, para luego sumergir en leche, a esta adorable y aparentemente inofensiva criatura. No advierten que en el fondo del vaso se acumula un insospechado rencor, causado (¿quien lo sabe realmente?) por el periódico desmembramiento en pos de la salud humana.
Los problemas comienzan cuando el afamado locutor de radio y dietólogo, Dr. Augusto Sabarrese, recomienda sumergir el Kéfir en leche condensada para acelerar ostensiblemente el proceso de crecimiento.
A la mañana siguiente, un tercio de la población mundial muere aplastada entre las rugosas paredes del Kéfir. Los paises tercermundistas, donde la gente trabaja 4 meses para comprar una banana, permanecen intactos.
Nuestro héroe, Kikoman, busca la ayuda en estos ignotos y olvidados paises. Se forma una alianza entre los gobiernos de Timor Occidental, Zanzibar y Usbekistán que junto con Kikoman le dan una patada en el culo al Kéfir metiéndolo 500 metros bajo tierra (aquí se acabaron las ideas, todo termina con una patada).
Lamentablemente el gobierno de Timor Oriental decidio no participar en la alianza, y aprovechando la ausencia del ejercito de su odiado vecino, atacó por sorpresa Timor Occidental y mató a toda la población. Ahora el país se llama "Timor" a secas.
En ésta esperada segunda parte, el Kéfir amenaza con vengarse, luego de haber sido recluido a 500 metros bajo tierra.
Nadie olvida como empezó toda esta aventura.
En la primera entrega, "Kikoman y la maldición del tubérculo", los habitantes del mundo industrializado, al descubrir las asombrosas propiedades del kéfir, comprar compulsivamente, para luego sumergir en leche, a esta adorable y aparentemente inofensiva criatura. No advierten que en el fondo del vaso se acumula un insospechado rencor, causado (¿quien lo sabe realmente?) por el periódico desmembramiento en pos de la salud humana.
Los problemas comienzan cuando el afamado locutor de radio y dietólogo, Dr. Augusto Sabarrese, recomienda sumergir el Kéfir en leche condensada para acelerar ostensiblemente el proceso de crecimiento.
A la mañana siguiente, un tercio de la población mundial muere aplastada entre las rugosas paredes del Kéfir. Los paises tercermundistas, donde la gente trabaja 4 meses para comprar una banana, permanecen intactos.
Nuestro héroe, Kikoman, busca la ayuda en estos ignotos y olvidados paises. Se forma una alianza entre los gobiernos de Timor Occidental, Zanzibar y Usbekistán que junto con Kikoman le dan una patada en el culo al Kéfir metiéndolo 500 metros bajo tierra (aquí se acabaron las ideas, todo termina con una patada).
Lamentablemente el gobierno de Timor Oriental decidio no participar en la alianza, y aprovechando la ausencia del ejercito de su odiado vecino, atacó por sorpresa Timor Occidental y mató a toda la población. Ahora el país se llama "Timor" a secas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)